Burbusay fue descubierto por el Capitán Español Diego Ruiz de Vallejo en el año 1549. Este terrirorio estaba ocupado por la Tribu de los Indios Burbusayes, colindante por el norte por el territorio de los Miquias, y por el sur con la tierra de los Indios Boconoes, su principal cacique se llamaba Burbusay (Tribu) tenia dividido su territorio en las tribus de los Bisnajaes,Tonojoes,Chejendees,Cabimbues,Tirandaes,Miquinoques,Victoraes y Guandaes.
Este pueblo fue fundado en el año 1597 por el Capitán Andrés Sanz. Su primera capilla fue dedicada a San Pedro Mártir, y para el año 1876 se erigió en Parroquia Eclesiástica con una nueva capilla dedicada a San Antonio De Padua.
Es una de las hermosas Parroquias del municipio Boconó tiene una superficie de: 90 a 100km2 aprox. Su altura es de 1630 m.s.n.m con una temperatura que oscila en 15,4° a 24°C, Su latitud:9°'25'0''N' y su Longitud:70°16'0''W' es un territorio "Cuicas" que significa "Tierra Entre Vientos" su ubicación se encuentra en la carretera nacional troncal 007 a 24km del Municipio Boconó, esta población esta situada en un hermoso valle de agradable clima y hermosas montañas y su principal fuente de ingreso es la agricultura, sus habitantes son gente laboriosa, agradables y humildes siempre dispuestos a recibir a turistas y visitantes de una manera cordial y amigable.
El pueblo de Burbusay ha crecido con el tiempo, desarrollando la agricultura por excelencia en la que se aplica el arado de Bueyes ya que sus tierras son empinadas.
Sus comidas típicas son😋:
➦El mojito Andino
➦La Cuajada
➦La Arepa de Maíz
➦Dulces de Higo,Durazno,Cabello de Ángel y la masamorra de Churi
➦El pan Criollo🍞
➦Entre otros.
¿Como llegar a Burbusay?
🚌Transporte público para llegar aquí:
➦Trujillo: Desde el terminal en la linea "San Alejo" salen autobuses por puesto antes de las 3:00Pm, este los dejara en la entrada de Burbusay, donde esperara una unidad de transporte público de la linea "Las Brisas" que los llevara hasta el centro poblado.
➦Valera: Salen buses por puesto de la linea "San Alejo" hasta las 6:00Pm, este los dejara en la entrada de Burbusay, donde esperara una unidad de transporte público de la linea "Las Brisas" que los llevara hasta el centro poblado.
➦Boconó: Desde el terminal de pasajeros donde salen unidades de transporte de linea "Las Brisas" por puesto hasta las 5:00pm
🚗Transporte particular:
➦Desde Trujillo: Puede tomas 2 vías
1-Desde la Plazuela ascenderá hasta el peaje de Siquisay, de allí tomara sentido a Boconó por la troncal 007 hasta la entrada de Burbusay donde se desviara a la carretera que conduce al centro poblado.
2-Por la vía principal que conduce hasta Barquisimeto, pasando por la Concepción, Pampán y el Cruce, donde debe desviarse con destino a Boconó por la troncal 007 hasta la entrada de Burbusay donde se desviara a la carretera que conduce al centro poblado.
➦Desde Valera: Tomará el Eje Vial o Autopista Cruz Carrillo hasta el distribuidor de la Concepción, donde intercepta la vía que conduce hasta Barquisimeto, pasando por Pampán y el Cruce, donde debe desviarse con destino a Boconó por la troncal 007 hasta la entrada de Burbusay donde se desviara a la carretera que conduce al centro poblado.
Antes de llegar a Burbusay en la vía tenemos una Bomba de Gasolina⛽ Ubicada en Árbol Redondo y el Restaurante donde podemos degustar de diferentes tipos de comidas como: Desayunos Criollos, Cochino Frito, Sopa De Gallina, Arepas Rellenas y el famoso Chicharrón de Pollo.. También se puede disfrutar de una vista y un clima espectacular de nuestro pueblo.
Tenemos además otro restaurante en la via como el de "Las Brisas" donde ofrecen diferentes tipos de Comida como:
➦Desayunos criollos☕
➦Carne en Salsa
➦Cochino
➦Bistec
➦Costilla en Salsa
➦Sopa De: Res, Gallina y Mondongo
Entrada del Pueblo de Burbusay
➦Sitios para Visitar:
Plaza Bolívar
Casa de la Cultura (Lucila De Marin)
Iglesia San Antonio De Padua
Los turistas que nos visitan pueden degustar ricos pasteles de guiso y queso donde la Sra Erika asi como tambien arepas de maíz y arepas de trigo rellenas donde el popular "Neko" tambien pueden disfrutar de ricos almuerzos en el restaurant "El Paraiso" atendido por su dueño el Sr Evelio Montilla y el Restaurant de la Sra Magali Andrade
Restaurant "El Paraiso"😋:
➦Chuleta de Cochino ➘
➦Chuleta Ahumada ➞ Todo esto Acompañado por: Arroz,ensalada,huevos,queso y
➦Bistec de Res ➚ Arepas de maíz
➦Pollo Frito ➚
➦Bistec de Higado➚
➦Sopa de Mondongo (Elaborada para los días Domingos)
Para las cenas las personas que nos visitan pueden degustar de
ventas de comida rápidas atendidos por la sra Anileyda Delgado ubicada en la
calle principal al lado del restaurante el paraíso, Ana Caldera ubicada en la
calle principal cerca del ambulatorio, Maria Pacheco ubicada vía a la cancha y
Yehisson Godoy ubicada cerca de la Farmacia
➦Hospedaje🏨:
Posada Turística "Vega Del Chaz"
➦Precios de Habitaciones:
🏨Individual:1500
🏩Matrimonial:3000
🏨Triple:4500
🏨Cuádruple:6000
🏨Quintuple;7500
🏨Sextuple:9000
➦En esta posada tambien se alquila para realizar eventos como Cumpleaños💃, Matrimonios💑 ..
➦Está ubicada por el Pedregal a la salida del pueblo vía Mesa Adentro
➦Los precios varían de acuerdo al tiempo y a la temporada
➦Contactar al Telefono☎:04245656093